Al igual que con el mantenimiento predictivo, con él queremos mejorar la competitividad. Mediante ambos buscamos restaurar o cambiar las condiciones para que el elemento que produce el defecto, no provoque un fallo funcional. La diferencia entre ambos es que el predictivo se realiza para prevenir posibles fallos, estudiando y analizando el comportamiento de la máquina, sin llegar a realizar ninguna reparación eléctrica y mecánica. Una vez se ha realizado, se puede efectuar el preventivo. Con él, basándonos en los resultados anteriores, se harán las tareas de mantenimiento eléctrico y mecánico, para proceder nuevamente al predictivo, completándolo con más actuaciones importantes.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.
Este sitio web utiliza cookies para poder brindarle la mejor experiencia posible como usuario. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra Política de Cookies